Cuando llega el momento de decidir cómo cuidar mejor a tus seres queridos mayores suelen surgir muchas dudas. Una de las opciones más valoradas es el cuidado en casa. En lugar de optar por una residencia, muchas familias eligen mantener al mayor en su propio hogar. Y es que son muchas las ventajas del cuidado de personas mayores en tu casa.
Permite que el mayor se sienta más recogido, protegido y acompañado, pero además tiene otra serie de beneficios.
Veamos todas las ventajas del cuidado de personas mayores en tu casa. Es la opción que recomendamos en Prefiero en Casa. Creemos que es la mejor opción para que el mayor disfrute de la compañía que necesitan y seguir disfrutando de la vida de la manera más cómoda posible para ellos.
Ventajas del cuidado de personas mayores en el hogar
Pero para poder valorar y tomar tu decisión hoy vamos a ver todas las ventajas añadidas de cuidar al mayor en tu casa.
Se disfruta de la comodidad y seguridad del hogar
El hogar es mucho más que un lugar físico o una casa. El hogar es un espacio lleno de recuerdos, seguridad y familiaridad.
Por eso para las personas mayores poder permanecer en una casa que ya conocen y rodeado de los suyos les da mayor seguridad en su día a día.
Se consigue así una mayor estabilidad emocional y también física.
El cuidado en el hogar les permite:
- Disfrutar de su espacio personal. Rodearse de objetos familiares y mantener su rutina habitual y su entorno social de amigos, barrio, etc.
- Evitar el estrés del traslado. Cambiar de suele ser agotador para ellos y también les desubica durante un tiempo. Esto ocurre especialmente en mayores con problemas de movilidad o enfermedades como el Alzheimer.
- Aumenta su seguridad. Al estar en su hogar, las personas mayores evitan los riesgos de ambientes desconocidos y temores asociados
Permiten una atención personalizada y adaptada a las necesidades concretas
Uno de los mayores beneficios del cuidado en casa es que el servicio se adapta completamente a las necesidades individuales de cada persona mayor.
En una residencia en cambio los recursos se comparten entre muchos residentes. De ahí que el cuidado en cas permita disfrutar de:
- Un cuidado adaptado a sus rutinas. Los cuidadores en el hogar ajustan las actividades diarias, como las comidas y el descanso, según las preferencias y necesidades de la persona mayor.
- Un horario flexible. Al poder optar por cuidadores por horas, para momentos específicos, o atención continua con cuidadores internos.
- Hay un seguimiento especializado. Desde la alimentación hasta el control de medicación, todo se adapta a la situación específica de tu ser querido.
Se fomenta más la independencia del mayor
El cuidado en casa consigue satisfacer las necesidades físicas, pero también la parte más emocional y siempre con una sensación de independencia del mayor.
Esto les permite seguir tomando sus propias decisiones sobre sus actividades o rutinas diarias, mantener su rol dentro de la familia y sentirse útiles y fomenta en general su autonomía.
La consecuencia es que el mayor sigue sintiéndose parte de una familia sin ser un estorbo ni una molestia para ella.
Se reduce el riesgo de enfermedades
En un entorno residencial conviven muchas personas, aunque se toman medidas sanitarias e higiénicas, las probabilidades de contagio de enfermedades aumentan.
El cuidado en casa reduce mucho este riesgo al limitar el contacto con otras personas. En las épocas de gripe o de otra serie de virus esto supone una enorme ventaja.
Compañía constante
La soledad es uno de los grandes problemas en la tercera edad. Sentirse alejados de su entorno familiar y social ayuda a esta sensación tan negativa.
Esta es otra de las grandes ventajas del cuidado de personas mayores en tu casa.
De esta manera el mayor podrá disfrutar de compañía diaria y constante. También servirá de apoyo emocional y fomentar la interacción social habitual en su ciudad, barrio y amigos habituales.
Participación activa de la familia
El cuidado en casa también ofrece beneficios para la familia. Sobre todo, porque les permite seguir involucrados al máximo en la vida del mayor, en su acompañamiento y en general en su bienestar.
Esta combinación permite un mayor control sobre los cuidados, una mejor flexibilidad para compartir responsabilidades y tiempos de compañía. Y sobre todo para vivir con más tranquilidad y confianza.
Se adapta mejor a necesidades médicas específicas
En el caso de personas mayores que tengan algún tipo de enfermedad concreta que requiera una especial atención el cuidado en el hogar es más versátil.
Permite adaptar perfectamente los cuidados concretos a su situación. Esto permite una mejor asistencia para rehabilitación, un mejor control de la medicación y una atención más completa en caso de enfermedades crónicas.
Además, en caso de ser necesario, los cuidadores pueden coordinar con profesionales de la salud, como médicos o enfermeros. Esto garantiza un cuidado integral y más completo.
Menor coste económico
Contratar un cuidador a domicilio puede ser más económico que una residencia. Especialmente si se necesita atención por horas o en momentos puntuales.
El cuidado en casa permite ajustar mejor los servicios que se necesitan al presupuesto familiar y evitar gastos adicionales como suele ocurrir en el caso de una residencia.
El cuidado en casa, una opción llena de ventajas
Optar por el cuidado de personas mayores en tu hogar ofrece una mayor ventaja para que la familia siga jugando un papel importante en su vida.
En Prefiero en Casa, como cuidadores en Madrid, trabajamos para garantizar que tus seres queridos reciban la mejor atención.
Si estás valorando esta opción no dudes en contactar con nosotros.
Nuestro equipo de profesionales cuidadores estará encantado de asesorarte y ayudarte a diseñar un plan de cuidado personalizado.